En este Día de la Independencia de Israel (Yom Ha’atzmaut), envuelto en dolor y preocupación, con aún 59 secuestrados por los terroristas de Hamás en los túneles de Gaza, con la guerra en curso y con los incendios asolando Israel, publicamos esta lista de canciones recomendada por Naama Barak el año pasado por estas fechas y por Elana Shap en su artículo Música que conmueve el alma israelí durante la guerra de Gaza. Esta es la música que está ayudando a los israelíes a superar esta guerra.
1. Jasmin Moallem: Yihye Tov (Será bueno)
Lanzada justo antes del estallido de la guerra, da la sensación de que la reflexiva y desgarradora canción de Jasmin Moallem fue lo único que sonó en la radio durante semanas. Con guerra o sin ella, es una hermosa canción que ha ayudado a muchos israelíes a superar el terrible comienzo de la guerra con Gaza .
https://www.youtube.com/watch?v=qvdQ4mGMVkg
2. Jimbo J: Bamakom Bo Ani Gar (En este lugar vivo)
El rapero israelí Jimbo J escribió su canción sobre su ciudad natal, el kibutz Or Haner, en la frontera de Gaza , antes de la guerra. Narra la historia de las cicatrices que le dejaron años de guerra con Hamás (sí, incluso antes de octubre), así como el declive del sueño israelí.
Critica el consumismo que se ha apoderado de Israel y el peso de la vida cotidiana en su generación, recordando con añoranza su infancia más sencilla. Ahora, por supuesto, tiene un tono particularmente conmovedor, dejando a los oyentes añorando los días previos a la guerra que lo cambió todo.
https://www.youtube.com/watch?v=rfF03woeNw4
3. Shlomi Shabat: Michtav MeYossi (Carta de Yossi)
Desde que estalló la guerra, numerosos artistas han grabado canciones basadas en las obras y escritos de las personas asesinadas por Hamás y de los soldados caídos en combate. Una de estas canciones fue lanzada por Shlomi Shabat, uno de los cantantes veteranos más queridos del país.
Se basa en las cartas que el sargento mayor Yossi Hershkovitz escribió a familiares y amigos, quien cayó durante su servicio militar en la reserva. En su vida civil, Hershkovitz fue un querido director de escuela, y su alma bondadosa se refleja en la canción creada en su memoria.
https://www.youtube.com/watch?v=1rvUCzpflN8
4. Omer Adam e Infected Mushroom: Tirkod Lanetzach (Baila por siempre)
Omer Adam , quizás el cantante nacional israelí contemporáneo, e Infected Mushroom, uno de los dúos musicales más famosos de Israel, lanzaron una canción en homenaje a los asesinados en el festival de música Supernova. La canción evoca el género que disfrutaban en el festival tantas personas que celebraban el amor antes de ser masacradas por Hamás, y es una inquietante pero hermosa reflexión sobre las hermosas vidas que se perdieron.
https://www.youtube.com/watch?v=1rvUCzpflN8
5. Shlomo Artzi y Pe’er Tasi: Nahar Hadmaot (Río de lágrimas)
Shlomo Artzi, uno de los gigantes musicales de Israel, se asoció con otra estrella, Pe’er Tasi, para escribir una hermosa canción que refleja las dificultades que hemos enfrentado desde el 7 de octubre. Las dos voces, conocidas e íntimas, brindan familiaridad y consuelo a los oyentes en estos tiempos extraños, y el dúo ha demostrado ser una adición inesperada pero maravillosa a la música israelí.
https://www.youtube.com/watch?v=n0iwU22ON-U
6. Yardena Arazi: Habaita (De vuelta a casa)
Originalmente una canción de protesta por la participación de Israel en la primera guerra del Líbano a principios de los años 1980, esta canción escrita por Ehud Manor se identificó con la campaña para liberar a los soldados israelíes cautivos en el Líbano en la segunda guerra del Líbano en 2006, y también con la campaña generalizada para liberar a Gilad Shalit.
Desde el 7 de octubre, la canción ha sido ampliamente reproducida en la radio y las redes sociales, pidiendo el regreso de los rehenes cautivos en Gaza, e incluso tuvo una interpretación especial cantada por 1.000 músicos y familiares de los cautivos en el histórico anfiteatro de Cesarea.
https://www.youtube.com/watch?v=IPBE_qhjIj0
7. Ness X Stilla: Harbo Darbo (Golpe de guerra)
No es común que una canción israelí sobre ejercicios militares acapare titulares internacionales, pero esta contagiosa canción se hizo famosa en todo el mundo por su irónico apoyo a los soldados israelíes y su llamado a la muerte de los líderes de Hamás, así como por sus controvertidas referencias a Dua Lipa y Bella Hadid, entre otras, por su postura antiisraelí. Si bien es una canción muy popular, también se nos ha quedado grabada en la memoria durante bastante tiempo.
https://www.youtube.com/watch?v=1wvaaEshgIE
8. Hatikvah 6: Giborei Al (Superhéroes)
En esta dulce canción, Hatikvah 6 canta sobre los alter egos militares de los israelíes comunes y el heroísmo, a menudo inesperado , que han demostrado al abandonar sus ocupaciones cotidianas para rescatar al país. Es un recordatorio crudo pero positivo de los tiempos tan extraños que vivimos y de la increíble buena voluntad y valentía que millones de israelíes han demostrado desde el comienzo de la guerra.
https://www.youtube.com/watch?v=aYGd4HOend4
9. Yagel Oshri: Latzet Medikaon (Cómo salir de la depresión)
Durante un par de meses, era imposible entrar a Instagram en Israel sin ver videos conmovedores de soldados de reserva sorprendiendo a sus familias con una visita a casa, con esta emotiva canción de fondo. Particularmente popular entre los israelíes en edad militar, se volvió totalmente viral y, para muchos, representa todo el período de la guerra.
https://www.youtube.com/watch?v=ZFN82dm96_k
10. Osher Cohen: Tirkedi (Danza)
Tirkedi está dedicado a los cientos de personas asesinadas en el festival de música Supernova, así como a los supervivientes y a las decenas de secuestrados de la fiesta. Describe los últimos momentos vividos por quienes se enfrentaron a la masacre, alternados con la esperanza de que quienes han muerto ahora bailen en paz dondequiera que estén.
https://www.youtube.com/watch?v=MnQz0P4F30I
11. Arik Einstein y Shlomo Artzi: Uf Gozal (Vuela, polluelo)
No es fácil escuchar las palabras “cuidado con el buitre en el cielo” en el éxito de Einstein de 1993, y no pensar en las jóvenes víctimas de la masacre de la fiesta Supernova o en el dolor de sus padres que les dieron la libertad.
12. Eyal Golan: Am Yisrael Hai (La nación de Israel vive)
Uno de los artistas más destacados de Israel, Eyal Golan, también res-pondió a los trágicos acontecimientos y presentó Am Yisrael Hai (La na-ción de Israel vive) el 19 de octubre. Usando un eslogan que tradicionalmente se escucha más en la diáspora, pero que ahora aparece en carteles por todo Israel, Golan logró crear una canción inspiradora y empoderadora.
Como él canta, “El sol brillará pronto, conoceremos días mejores… to-dos volverán a casa, los esperaremos abajo, con suerte conoceremos buenas noticias… la nación de Israel vive durante los ascensos y duran-te los descensos, incluso durante las horas más difíciles”.
13. Hanan Ben Ari: Moledet (Patria)
Lanzada por el popular artista Hanan Ben Ari el 16 de octubre, la voz suena como una plegaria lastimera.
Pero la letra no elude la brutal violación de mujeres jóvenes («La bella durmiente, ¿hasta cuándo sangrarás?») ni los graves errores que lleva-ron a los trágicos sucesos del 7 de octubre («Alguien se durmió durante la vigilia…»). En definitiva, sin embargo, hay un llamado a la fuerza y al amor eterno por nuestra patria («Siempre serás mi patria, incluso al borde del abismo, incluso dentro del mismísimo Gehinnom [infierno], eres el Jardín del Edén»).
Fuente: https://www.israel21c.org