Las FDI recuperaron el cuerpo del rehén tailandés Nattapong Pinta en Rafah, al sur de Gaza.

El ejército cree que fue secuestrado vivo del kibutz Nir Oz y asesinado en cautiverio por las Brigadas Muyahidines; el interrogatorio del Shin Bet a un detenido de Gaza llevó a las tropas al cuerpo

Por Emanuel Fabián

El trabajador agrícola tailandés Nattapong Pinta (izquierda), quien fue tomado como rehén por terroristas el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, aparece con su esposa e hijo en una foto sin fecha. (Cortesía)

El cuerpo del rehén asesinado Nattapong Pinta, secuestrado por terroristas liderados por Hamas el 7 de octubre de 2023, fue recuperado en una operación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet en el sur de la Franja de Gaza, anunciaron las autoridades el sábado por la mañana.

Pinta, un ciudadano tailandés, fue secuestrado vivo por terroristas de las Brigadas Muyahidines, un grupo terrorista relativamente pequeño en la Franja y en cierta medida aliado con Hamás, de la comunidad fronteriza de Gaza del Kibutz Nir Oz, donde trabajaba como peón agrícola.

Las FDI dijeron que creían que el grupo terrorista asesinó a Pinta en cautiverio durante los primeros meses de la guerra.

La información obtenida durante un interrogatorio del Shin Bet a un agente terrorista palestino que fue detenido en Gaza llevó a las FDI a la ubicación del cuerpo de Pinta en Rafah, dijo el ejército.

Las FDI dijeron que las circunstancias exactas de su muerte y la fecha eran actualmente desconocidas y estaban bajo investigación.

Pinta estaba entre los tres rehenes por cuyas vidas Israel temía seriamente, aunque hasta ahora no había declarado oficialmente su muerte.

Las FDI dijeron que la operación en Rafah el viernes se llevó a cabo utilizando «inteligencia precisa» obtenida por el Shin Bet de su interrogatorio al operativo terrorista y otra información recopilada por la unidad del Cuartel General de Rehenes del ejército y la Dirección de Inteligencia Militar.

Después de que su cuerpo fue llevado a Israel e identificado en el Instituto Nacional de Medicina Forense, también conocido como Abu Kabir, los funcionarios israelíes notificaron a la familia de Pinta, a los funcionarios tailandeses y al Kibutz Nir Oz.

Las Brigadas Muyahidines son un grupo terrorista relativamente pequeño en la Franja que también fue responsable del secuestro y asesinato de Shiri Bibas y sus dos hijos pequeños, Ariel y Kfir, así como de Gadi Haggai y Judih Weinstein , cuyos cuerpos fueron recuperados en Khan Younis la madrugada del jueves.

El grupo terrorista todavía tiene retenido el cuerpo de otro ciudadano extranjero, según las FDI.

Nir Oz fue una de las comunidades más afectadas durante el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre.

En total, 47 personas murieron en el kibutz durante el ataque. Otras 76 fueron secuestradas por los terroristas y llevadas a Gaza. Actualmente, se presume que cuatro rehenes siguen con vida, y los cuerpos de siete cautivos de Nir Oz permanecen retenidos en la Franja.

Conocido como ‘Nick’ en su página de Facebook, Pinta trabajaba en los campos de aguacate del Kibutz Nir Oz, ahorrando para pagar una deuda y ayudar a su esposa a abrir una cafetería.

Dejó a su esposa y a su hijo pequeño en Tailandia, un año y medio antes del ataque, para trabajar en la granja de aguacates y granadas.

En la mañana del 7 de octubre, Pinta llamó a su esposa, Narissara Chanthasang, para decirle que había un tiroteo y que estaba huyendo.

Pinta se encontraba entre los 31 ciudadanos tailandeses que trabajaban en la agricultura y que fueron secuestrados por terroristas el 7 de octubre. Otros dos jornaleros extranjeros, de Nepal y Tanzania, también fueron secuestrados. Desde entonces, Hamás ha liberado a 29 de ellos en medio de acuerdos de rehenes con Israel.

En total, los grupos terroristas en la Franja de Gaza tienen 55 rehenes, incluidos 54 de los 251 secuestrados por terroristas liderados por Hamás el 7 de octubre de 2023.

Incluyen los cuerpos de al menos 33 personas cuya muerte fue confirmada por las FDI, mientras que se cree que 20 están vivas. Existe gran preocupación por el bienestar de otras dos personas, según han declarado funcionarios israelíes.

Hamás liberó a 30 rehenes (20 civiles israelíes, cinco soldados y cinco ciudadanos tailandeses) y los cuerpos de ocho cautivos israelíes asesinados durante un alto el fuego entre enero y marzo, y a un rehén adicional, con doble ciudadanía estadounidense e israelí, en mayo como un «gesto» hacia Estados Unidos.

El grupo terrorista liberó a 105 civiles durante una tregua de una semana a fines de noviembre de 2023, y cuatro rehenes fueron liberados antes de eso en las primeras semanas de la guerra.

A cambio, Israel ha liberado a unos 2.000 terroristas palestinos encarcelados, presos de seguridad y sospechosos de terrorismo de Gaza detenidos durante la guerra.

Ocho rehenes han sido rescatados con vida por las tropas y también se han recuperado los cuerpos de 44 personas, incluidos tres asesinados por error por el ejército israelí cuando intentaban escapar de sus captores, y el cuerpo de un soldado que murió en 2014.

El cuerpo de otro soldado muerto en 2014, el teniente Hadar Goldin, sigue retenido por Hamás y figura entre los 55 rehenes.

Fuente: https://www.timesofisrael.com/body-of-thai-hostage-nattapong-pinta-recovered-by-idf-from-south-gazas-rafah

Asociación Asturiana de Amigos de Israel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.