HonestReporting | Cómo los medios occidentales han contribuido a los ataques del régimen iraní contra Israel

Autor: Gil Hoffman

El miembro del Knesset Azmi Bishara huyó dramáticamente de Israel en 2007 para evitar ser procesado por aceptar un pago a cambio de darle a Hezbollah información sobre lugares estratégicos en Israel que debían atacarse durante la Segunda Guerra del Líbano del año anterior. Bishara fue descubierto asesorando al grupo terrorista respaldado por Irán sobre cómo apuntar sus cohetes con mayor precisión para alcanzar objetivos importantes en el mismo país donde se desempeñaba como miembro del parlamento. Dieciocho años después ya no hace falta ningún Bishara.

Hoy, si los líderes iraníes quieren evaluar la efectividad de sus ataques, solo tienen que encender la televisión o conectarse a internet. Desde que Hamás, respaldado por Irán, lanzó la guerra actual con su masacre del 7 de octubre, los medios de comunicación han ayudado repetidamente a los enemigos de Israel informando desde el lugar de los ataques.

Esa violación de las políticas de censura militar israelíes que existen desde hace décadas sólo se ha intensificado durante la actual ola de ataques de Irán contra objetivos militares y civiles israelíes.

Todo comenzó el sábado, cuando el corresponsal de Fox News, Trey Yingst, reveló en vivo que Hamás había atacado un edificio de apartamentos de Tel Aviv cerca de la base militar de Kirya, a la que describió como “la versión israelí del Pentágono”. Tras una advertencia de la Oficina de Prensa del Gobierno, Yingst se volvió más cauteloso e informó de manera más general desde el “centro de Israel”.

Luego, el domingo, un grupo de camarógrafos transmitió durante más de una hora desde la central eléctrica de la refinería de petróleo de Haifa, otro sitio altamente sensible que había sido alcanzado por un misil balístico iraní. Al Jazeera utilizó las imágenes. Cuando la policía contactó a los camarógrafos, resultó que no trabajaban para Al Jazeera. Por lo tanto, su equipo no pudo ser confiscado legalmente debido a una ley aprobada el año pasado que prohíbe al medio de propaganda estatal catarí operar en Israel. Al Jazeera ha recurrido a trabajadores independientes para eludir la prohibición, manteniéndose un paso por delante de los legisladores israelíes en un juego del gato y el ratón. Pero los camarógrafos, como todos los periodistas en Israel, todavía están sujetos a las leyes de censura militar que prohíben la publicación de información de seguridad sensible que pueda ayudar a los enemigos de Israel o poner en peligro a los civiles.

“Hemos tenido conocimiento de que algunos miembros de la prensa están filmando zonas sensibles y restringidas tras los impactos de misiles, a pesar de las claras y reiteradas instrucciones de las fuerzas del orden presentes en el lugar, así como de las directivas previas emitidas por el Censor Militar”, se lee en un comunicado policial publicado en inglés. “Estas acciones son ilegales e irresponsables. Ponen en peligro la seguridad pública, perturban las operaciones de emergencia y podrían, involuntariamente, ayudar a actores hostiles”.

La policía enfatizó que las directrices emitidas a los medios de comunicación son legalmente vinculantes y tienen como objetivo proteger vidas, preservar la seguridad operativa y garantizar una respuesta de emergencia coordinada.

“Exhortamos a todos los periodistas y medios de comunicación a que demuestren responsabilidad y respeten la ley”, continúa el comunicado. “Quienes decidan violar estas restricciones serán considerados plenamente responsables conforme a la ley”.

Las leyes fueron reiteradas en una carta enviada a la Asociación de Prensa Extranjera el lunes.

La censura sigue siendo impopular en las sociedades democráticas. Se considera una violación de la libertad de expresión y una reliquia de una época pasada. La ley de censura de Israel se promulgó en 1966, cuando el país era más pequeño y los medios de comunicación operaban en condiciones muy diferentes. Pero la política sigue vigente porque salva vidas. Esto es especialmente cierto ahora, en medio de una operación israelí de alto riesgo destinada a impedir que la República Islámica adquiera armas nucleares y logre su objetivo de aniquilar al Estado judío.

El lunes, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, escribió a S., el nuevo jefe interino del servicio de seguridad Shin Bet, instando a tomar medidas contra los medios de comunicación que violen las leyes de censura y prometiendo asistencia policial. Si el controvertido Ben-Gvir, quien ha mantenido un perfil inusualmente bajo en la actual lucha contra Irán, intenta arrestar a un periodista, es casi seguro que generará una cobertura negativa. Israel ya ha sido condenado internacionalmente por el atentado con bomba en la sede de IRIB, la emisora ​​estatal del régimen iraní.

Ese ataque ocurrió mientras la presentadora Sahar Emami estaba transmitiendo en vivo, señalando con el dedo a los que llamó «los agresores de Irán». Las FDI respondieron afirmando que el centro de comunicaciones estaba siendo utilizado con fines militares por el régimen iraní y que el ataque tuvo lugar una hora después de que Israel emitiera una advertencia para evacuar el área de Teherán donde se encuentra la estación. Pero el ataque tenía una justificación aún mayor. IRIB, junto con su homólogo en inglés, Press TV , actúa como el brazo propagandístico del régimen iraní. Difunde desinformación, reprime la disidencia interna e incita a ataques contra Israel por parte de Irán y sus aliados. Estos locutores son parte integral de la maquinaria de guerra iraní, tal como lo fueron los propagandistas de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

La batalla global sobre la narrativa determinará el resultado de esta guerra tanto como lo que ocurra en sus siete frentes militares.

Y tanto en el campo de batalla militar como en el mediático, Israel no puede permitirse el lujo de perder.

Fuente: https://honestreporting.com/how-western-media-have-aided-the-iranian-regimes-attacks-on-israel/

Asociación Asturiana de Amigos de Israel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.