Hamás y su campaña de desinformación: propaganda al servicio del odio

La maquinaria de propaganda de Hamás continúa su implacable campaña de manipulación, perfectamente engrasada y amplificada por medios occidentales que, en su afán por titulares impactantes, no dudan en difundir acusaciones infundadas contra Israel.

Una de las tácticas más recurrentes de los últimos días ha sido la difusión diaria de supuestas “masacres” en centros de distribución de ayuda humanitaria. Ayer, los canales afines a Hamás informaban de 23 muertos y más de 200 heridos por disparos del ejército israelí (Tzahal) en Tel al-Sultan, Rafah. Sin embargo, las pruebas visuales que acompañan a estos informes resultan, como mínimo, dudosas.

Los vídeos publicados no muestran imágenes claras del lugar del supuesto ataque, sino escenas tomadas en morgues de Jan Yunis, donde confluyen víctimas de distintos incidentes no necesariamente vinculados al supuesto tiroteo en el centro de ayuda. Sorprendentemente, no hay imágenes de caos hospitalario ni testimonios médicos que respalden una emergencia de semejante magnitud. Incluso se ha difundido un clip en el que, de forma casi grotesca, se colocan sacos de harina junto a cadáveres para simular una conexión con el reparto de ayuda.

Todo apunta a que Hamás está utilizando estas puestas en escena como parte de una estrategia deliberada: crear una narrativa victimista que sirva de munición mediática para erosionar la imagen de Israel en la opinión pública internacional. Mientras tanto, se oculta deliberadamente el papel de los propios terroristas de Hamás en impedir que los gazatíes accedan a la ayuda humanitaria que Israel y otros actores internacionales tratan de hacer llegar.

En este contexto, resulta fundamental mantener un espíritu crítico ante las noticias que circulan y exigir un mínimo de verificación antes de aceptar como ciertos relatos diseñados para manipular conciencias, alimentar el odio y deslegitimar al único Estado democrático de Oriente Medio.

¿Y Etiopía, Angola, Yemen, Somalia, Sudán del Sur, Haití? No generan titulares, protestas ni concentraciones escolares. La indignación selectiva no es solidaridad: es propaganda.

Asociación Asturiana de Amigos de Israel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.