Enfoque Judío | Apoyo al Israel Premier Tech desde la Comunidad Judía de Oviedo y la Asociación de Amistad con Israel

Fue una inusual muestra de apoyo al equipo israelí en esta Vuelta. “No hay que tener miedo. Ellos parecen más, pero son menos”, dijo Jimena García Herrero, de la Asociación de Amistad.

Un grupo de miembros de la Comunidad Judía de Asturias y de la Asociación Asturiana de Amigos de Israel se hizo presente en el recorrido de la Vuelta Ciclista a España para alentar al equipo Israel Premier Tech y, en particular, al ciclista israelí Nadav Raisberg. La iniciativa buscó visibilizar su respaldo en un contexto marcado por tensiones políticas y expresiones hostiles hacia Israel.

Jimena García Herrero, de la Asociación de Amistad, contó a Enfoque Judío  que eligieron situarse en el pueblo de La Vega, en un punto del recorrido con un sprint puntuable. El objetivo, remarcaron, fue enviar un mensaje claro de apoyo: «Sentimos que había que salir a animar al equipo israelí, a ondear nuestras banderas de Israel para dejar claro que no todos en Asturias apoyan a Hamás, ni las palabras y actos de nuestro presidente Barbón».

El gesto, cargado de simbolismo, buscó transmitir cercanía y ánimo a Raisberg y al equipo, en medio de un clima enrarecido por discursos y manifestaciones contrarias a Israel.

La simbólica muestra de apoyo era el contrapunto al boicot del Gobierno asturiano, encabezado por Adrián Barbón. La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, reclamó este viernes que el equipo Israel Premier Tech se retire de la Vuelta a España y adelantó que, a diferencia de lo inicialmente previsto, ni el presidente ni miembros del Ejecutivo autonómico estarán en las salidas o llegadas de las tres etapas que atraviesan Asturias hasta el domingo, incluida la finalización en L’Angliru.

Un grupo de manifestantes pro-palestinos interrumpió nuevamente La Vuelta durante la etapa del Angliru este viernes. A 12,3 kilómetros de la meta, se situaron en la calzada con banderas palestinas, obligando a frenar a los ciclistas escapados durante unos treinta segundos, hasta que fueron retirados por el dispositivo de seguridad.

«No hay que tener miedo. Ellos parecen más, pero son menos»

Pero los testimonios de quienes participaron en la muestra de solidaridad con Israel destacan tanto la emoción como la reacción del público. «La gente que había allí fue muy agradable con nosotros, nos dijeron que estaban en contra de lo que estaban haciendo con la Vuelta», relataron.

La muestra de solidaridad se desarrolló sin incidentes graves, aunque no estuvo exenta de un episodio aislado: «Salvo un descerebrado, con su mujer y su hijo pequeño de la mano, que a uno de nosotros le llamó genocida. Pero todo salió estupendamente. No hay que tener miedo. Ellos parecen más, pero son menos. Están todos los que son. Y saben alborotar mejor. Además, cuentan con el apoyo del Gobierno».

La presencia de las banderas israelíes no pasó desapercibida. Incluso miembros de la organización de la Vuelta hicieron notar su satisfacción. «También una persona de la organización, que paró allí para anotar tiempos, nos dijo muy contento que por fin se veía una bandera israelí», destacó García Herrero.

El respaldo público, pese a los intentos de hostigamiento, fue vivido como un acto de dignidad y de orgullo comunitario.

Emoción, compromiso y llamado a más apoyos

Para quienes asistieron, el momento fue profundamente movilizador. «Fue muy emocionante poder gritar con la imagen de nuestras banderas que no están solos; produce una satisfacción tremenda. Ante tanto insulto, ante tanta mentira, la satisfacción y la dicha que se siente son inmensas».

La acción no se detuvo allí. Los organizadores anunciaron que continuarían con su apoyo en las siguientes etapas: «Mañana volvemos a Avilés. Allí habrá seguro más lío. Esperemos que todo salga bien de nuevo», dijo la activista.

La intención, remarcan, no es confrontar sino acompañar. «No se trata de ir contra nadie, se trata de ir a apoyar». En ese mismo sentido, subrayaron la normalidad del gesto dentro del ámbito deportivo: «Es razonable en el deporte ir con la bandera de un equipo que participa».

El mensaje buscó reafirmar un espíritu de solidaridad y de aliento frente a la hostilidad, recalcando la legitimidad de mostrar públicamente el apoyo a un equipo y a un atleta en competencia.

«Cada bandera, cada grito de ánimo cuentan»

El cierre de la jornada en La Vega estuvo acompañado por un llamamiento a otras personas y colectivos a unirse en muestras de apoyo. «Hay que animar a quienes creen en el deporte limpio, en la solidaridad verdadera y a todos los amigos de Israel a que salgan también a mostrar su apoyo. Cada bandera, cada grito de ánimo cuentan».

La Comunidad Judía de Asturias y la Asociación Asturiana Amigos de Israel subrayaron la importancia de no ceder terreno ante quienes buscan monopolizar el espacio público con mensajes de hostilidad. La apuesta, insistieron, pasa por multiplicar las expresiones de respaldo visible a Israel y a sus representantes en el deporte internacional.

La presencia de banderas israelíes en la Vuelta Ciclista, además de un gesto de aliento deportivo, se convirtió así en una afirmación identitaria y en un acto de resistencia cívica en Asturias ▪

Asociación Asturiana de Amigos de Israel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.