El Museo de Arte de Tel Aviv está clasificado entre los 100 mejores museos del mundo

A pesar de la guerra y los boicots culturales, el Museo de Tel Aviv sigue siendo uno de los museos más populares del mundo por séptimo año consecutivo.

Autora: Nicky Blackburn

Museo de Arte de Tel Aviv. Foto de Elad Sarig/Museo de Arte de Tel Aviv

A pesar de un segundo año de guerra en Israel, el Museo de Arte de Tel Aviv* ha sido clasificado como el 78º museo más importante del mundo en una lista de los museos más visitados a nivel mundial por la revista de arte internacional The Art Newspaper.

La clasificación, publicada a principios de abril, se basa en el número de visitantes de los principales museos del mundo.

Este es el séptimo año consecutivo que TAMA figura en la lista de los museos más populares del mundo y es significativo no sólo teniendo en cuenta la guerra, sino también por el boicot cultural no oficial contra Israel en la escena artística mundial.

En 2024, el museo, ubicado junto a la Plaza de los Rehenes , que se ha convertido en un punto focal para las familias de los rehenes secuestrados en Gaza el 7 de octubre y sitio de manifestaciones y protestas, recibió 1.057.362 visitantes.

La lista anual la encabezan este año el Museo Británico, los Museos Vaticanos en Roma y el Louvre en París.

En Tel Aviv, la exposición más visitada del museo durante el último año fue «Capturar un instante fugaz: 150 años de impresionismo». Se exhibió en un espacio protegido dentro del museo para proteger tanto a las obras de arte como a los visitantes de los ataques con misiles.

“Estoy particularmente orgullosa de que durante estos tiempos difíciles, el Museo de Arte de Tel Aviv esté recibiendo reconocimiento internacional y asegurando su lugar entre los principales museos del mundo”, dijo la directora del museo, Tania Coen-Uzzielli.

Ubicado junto a la Plaza de los Rehenes, que se ha convertido en una parte inseparable de nosotros durante el último año, el museo se ha convertido en un referente cultural para la sociedad israelí, un espacio de sanación para muchas comunidades y una fuente de consuelo y esperanza para el público.

Fuente: https://www.israel21c.org/tel-aviv-museum-of-art-ranked-one-of-worlds-top-100-museums

EL MUSEO DE ARTE DE TEL AVIV

Nacimiento del Museo de Tel Aviv (1932)
El Museo de Arte de Tel Aviv fue fundado en 1932 por iniciativa del primer alcalde de la ciudad, Meir Dizengoff, quien soñaba con convertir Tel Aviv en una metrópolis moderna y cultural. Para ello, donó su propia residencia como sede inicial del museo, adaptándola para albergar galerías de arte, una sala de conciertos y conferencias, y quince espacios expositivos.
La exposición inaugural combinó obras de su propia colección —con artistas como Modigliani, Chagall, Chana Orloff, Ury Lesser y Mané Katz— y creaciones de 34 artistas locales como Yosef Zaritsky, Aharon Avni, David Handler, Anna Ticho, Batia Lichansky, Avraham Melnikov, Avigdor Stematsky, Reuven Rubin y Sionah Tagger. También se expusieron réplicas de esculturas clásicas, aunque el proyecto de una Galería Bíblica basada en ellas fue finalmente descartado.

Fundación del Museo (1932–1948)
Durante su primer año, el Museo de Tel Aviv funcionó sin dirección formal, aunque organizó importantes exposiciones, como una muestra de otoño de artistas locales y una individual de Reuven Rubin. En 1933, el historiador de arte Dr. Karl Schwarz, y entonces director del Museo Judío de Berlín, emigró a Palestina  y asumió la dirección, enriqueciendo las colecciones, fundando una biblioteca dedicada a la historia del arte y el cine («La linterna mágica», como él la llamaba) e impulsando actividades culturales y educativas. Schwarz definió el museo como un espacio de educación, inspiración y apoyo a los artistas locales:  «Una institución enriquecedora, de la que surgirá la educación, reflejando el desarrollo artístico de otros países; donde se puedan estudiar las obras de los grandes artistas del país; que fomente y apoye a los artistas que viven y trabajan en el país; un lugar donde se impulsen nuevas ideas. Eso es lo que el Museo de Tel Aviv debería ser»
El 14 de mayo de 1948, el edificio del museo fue el escenario de la histórica proclamación de la independencia del Estado de Israel.

Consolidación del Museo (1948–1971)
Tras la independencia de Israel, el Museo de Tel Aviv afianzó su prestigio y trasladó sus actividades a espacios diseñados específicamente para su función cultural: primero al Pabellón Helena Rubinstein en 1959 y, posteriormente, al edificio principal del bulevar Shaul Hamelech en 1971.
Desde sus inicios, el Museo operó en dos frentes paralelos: local e internacional. En el ámbito local, el Museo ofreció una plataforma tanto para artistas consagrados como emergentes. En noviembre de 1948, la exposición «Nuevos Horizontes» presentó a un grupo de artistas, liderado por Yosef Zaritsky, que impulsaron ideas innovadoras. La exposición, un evento de gran influencia en la historia del arte israelí, reflejó el lugar central que el Museo alcanzó en la escena artística local. También se presentaron obras de artistas contemporáneos internacionales; por ejemplo, una exposición invitada del Museo de Arte Moderno de Nueva York incluyó algunas de las mejores obras de sus colecciones en diversos medios, y exposiciones dedicadas a la pintura francesa y holandesa de diversos períodos históricos.

Prosperidad y expansión del Museo (1971–1995)
Con la apertura del Edificio Principal en el bulevar Shaul Hamelech, el Museo de Tel Aviv alcanzó estándares internacionales, gracias a sus amplias y modernas galerías. La colección creció significativamente con donaciones de arte impresionista, postimpresionista y moderno, y se organizaron exposiciones de renombrados artistas internacionales como Robert Mapplethorpe y Keith Haring.
Paralelamente, el museo reforzó su papel como impulsor del arte israelí contemporáneo, destacando muestras como La Falta de Materia; una cualidad en el arte israelí (1986), una exposición comisariada en 1986 por Sarah Breitberg-Semel que dejó una huella duradera en la escena artística local.

Museo israelí e internacional (1995 en adelante)
A finales del siglo XX y principios del XXI, el Museo de Arte de Tel Aviv amplió su enfoque hacia el arte internacional, organizando importantes exposiciones de maestros modernistas y artistas contemporáneos. También fortaleció la representación de artistas israelíes, incluyendo a mujeres como Sigalit Landau y Michal Rovner.
La inauguración en 2011 del Edificio Herta y Paul Amir duplicó su espacio expositivo, impulsando su crecimiento. Bajo la dirección de Suzanne Landau (2012–2018), se crearon nuevos departamentos, se renovaron las exposiciones permanentes y se expandieron los programas educativos.
En años recientes, el museo ha acogido a destacados artistas internacionales como Marina Abramović y Louise Bourgeois, y ha continuado consolidando su posición como un centro cultural dinámico y reconocido a nivel mundial, con más de un millón de visitantes anuales.

Fuente: https://www.tamuseum.org.il

Asociación Asturiana de Amigos de Israel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.