Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, Israel ha enfrentado una crisis sanitaria sin precedentes que ha impulsado un auge notable en la innovación médica, especialmente en el ámbito de la rehabilitación física y mental. Este fenómeno se ha convertido en un ejemplo de cómo una situación de emergencia puede catalizar el desarrollo acelerado de tecnologías con aplicaciones tanto militares como civiles.

El inicio de la crisis y la reacción del sistema sanitario
El 8 de octubre, apenas un día después de los ataques de Hamás, los hospitales israelíes, como el Centro Médico Sheba, identificaron una urgente necesidad de innovación médica para afrontar el elevado número de heridos, muchos con amputaciones y traumas psicológicos. La mayoría de las víctimas eran jóvenes con un fuerte deseo de recuperación intensiva, y el sistema de salud no contaba con suficientes profesionales para cubrir la demanda.
La respuesta innovadora de Sheba
El hospital Sheba, uno de los más avanzados de Israel, duplicó su capacidad de rehabilitación y lanzó una convocatoria para startups que pudieran ofrecer soluciones tecnológicas. En una semana, 85 startups respondieron y se seleccionaron las más prometedoras para desarrollar tecnologías aplicadas a la rehabilitación y el diagnóstico. Este proceso fue estructurado desde el inicio de la guerra, algo inédito en Israel o en otros países.
En diciembre de 2023, Sheba también participó en la creación de la Incubadora de Resiliencia de Sderot, cerca de Gaza, para seguir promoviendo desarrollos en tecnología médica.
Ejemplos de innovación médica derivada del conflicto
- Kemtai: pasó de ser una app de entrenamiento físico a una plataforma de rehabilitación con análisis de movimientos mediante IA.
- Tengable: desarrolló un dispositivo que permite recuperar el sentido del tacto implantando un nanogenerador debajo de la piel que estimula los nervios sensoriales.
- Mentaily: colaboración entre Microsoft, KPMG y Sheba, es un sistema de IA que diagnostica trastornos psicológicos mediante lenguaje natural. Esto permite detectar rápidamente al 10 % de las personas con traumas severos que requieren atención profesional.
- Core-Blood: mejora las transfusiones de sangre en el campo de batalla, desarrollada por médicos militares.
- Rescue Heat: parche térmico portátil que mantiene a una persona herida a 42 °C por cuatro horas, crucial para prevenir la hipotermia en zonas de combate.
- MyMove: trata el dolor fantasma en amputados.
- NexoBrid: usa enzimas de piña para tratar quemaduras.
- Cognishine: asiste a terapeutas que tratan trastornos cognitivos y del lenguaje.
- MindTension: mide las respuestas al estrés para optimizar tratamientos.
Impacto previo de la COVID-19
El éxito de esta respuesta médica rápida se atribuye en parte a las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19. En ese periodo, Israel ya había establecido procesos para adaptar y acelerar la innovación sanitaria, especialmente en el desarrollo de respiradores y sistemas de diagnóstico. Esta experiencia preparó al país para reaccionar de manera más ágil y eficaz ante la nueva crisis bélica.
Proyección global de las innovaciones
Aunque nacidas de una guerra, muchas de estas tecnologías tienen aplicaciones civiles significativas:
- Las mejoras en transfusiones podrán aplicarse a la atención de emergencias en todo el mundo.
- La rehabilitación física será útil para poblaciones envejecidas.
- Las herramientas de diagnóstico psiquiátrico mediante IA pueden abordar la creciente crisis global de salud mental.
- Tengable podría ayudar a mujeres mastectomizadas a recuperar la sensibilidad tras una cirugía.
Biomed Israel 2025
Todas estas innovaciones se presentarán en la conferencia Biomed Israel, del 20 al 22 de mayo de 2025, un evento de referencia en ciencias biológicas y tecnología sanitaria que reúne a empresas emergentes, ejecutivos, investigadores e inversores de todo el mundo. Este año participarán 150 startups y se tratarán temas como terapias contra el cáncer, hospitalización en casa, envejecimiento saludable, salud femenina e inteligencia artificial aplicada a la medicina.
Fuente: https://www.israel21c.org/war-woes-kickstart-surge-in-medical-innovation/