Cómo los agricultores ahorraron más de 132 mil millones de galones de agua en 2024

La plataforma de Phytech, utilizada en varios países, utiliza sensores avanzados que transmiten cómo se siente la planta y los agricultores ajustan el riego en consecuencia.

Autora: Abigail Klein Leichman / 1 de abril, 2025

La plataforma intuitiva de Phytech permite a los agricultores saber cómo se sienten sus plantas. Foto cortesía de Phytech.

Desde Arizona hasta África, los agricultores ahorraron más de 132 mil millones de galones de agua en 2024, el equivalente al consumo anual de agua de más de 3,1 millones de hogares estadounidenses, utilizando una tecnología israelí. 

La plataforma patentada de  Phytech optimiza las operaciones agrícolas utilizando sensores avanzados llamados dendrómetros que transmiten lo que el árbol o la planta están “sintiendo”.

Estos datos se analizan algorítmicamente y se traducen en recomendaciones prácticas enviadas al productor a través de una aplicación.

En 2024, la plataforma de Phytech fue utilizada por más de 1.000 productores en un total de 402.426 acres, rastreando 43 millones de árboles en 18.000 campos de diversos tamaños en varios países. 

El Informe de Prácticas Sostenibles 2024 de Phytech muestra que sus conocimientos condujeron a una reducción del 94 por ciento en el estrés hídrico, una mejora del 20 por ciento con respecto a los puntos de referencia de la industria. 

“Los agricultores de todo el mundo enfrentan el desafío de alimentar a una población creciente y, al mismo tiempo, cumplir con las limitaciones de recursos, las regulaciones y la demanda de productos sostenibles y más saludables”, afirmó el cofundador y presidente de Phytech, Sarig Duek.

Nuestra misión es brindar a los agricultores información práctica sobre el terreno que garantice rendimientos optimizados, a la vez que impulsa la eficiencia y la sostenibilidad. Nuestro informe de 2024 demuestra cómo nuestros clientes aprovechan los datos y lideran la transformación digital en la agricultura.

Reducir drásticamente el consumo de agua y energía

“Phytech nos ayudó a ahorrar más de 316 millones de galones de agua en 2024 y a hacer frente a los problemas de agua en Arizona”, dijo Ryan McGuire, gerente de rancho de Peacock Nuts Company en Kingman, Arizona. 

Vince Giacolone, director de agricultura del sur en las granjas de limón y aguacate Limoneira en Santa Paula, California, dijo que la tecnología de la compañía le permite verificar los patrones climáticos y realizar cambios al instante. 

“Utilizo la aplicación Phytech a diario para ver si hay niveles de estrés en los árboles, para ver el programa de riego de la semana y para ver si estamos completando el riego según lo planeado”, explicó.

La tecnología de Phytech también mejora la eficiencia energética al fomentar un riego más inteligente, según la empresa. 

En 2024, el 90% de los 5,9 millones de eventos de riego encuestados en el informe ocurrieron durante horas de menor demanda, lo que redujo los costos de energía y disminuyó la presión sobre la red eléctrica.

Un menor bombeo para riego ayudó a los clientes de Phytech a reducir las emisiones de carbono en 112.221 toneladas el año pasado, equivalente al carbono absorbido por 261.131 acres de bosque, evitando al mismo tiempo el uso de unos 12,6 millones de galones de gasolina.

Modelo de negocio accesible

Oren Kind, director ejecutivo de Phytech. Foto cortesía de Phytech.

Si bien muchas tecnologías agrícolas son demasiado costosas para las granjas más pequeñas, el modelo de negocio de Phytech democratiza el acceso y disfruta de una tasa de retención de clientes del 95%, dijo el director ejecutivo Oren Kind a ISRAEL21c.

“Invertimos en tres pilares: asequibilidad; una interfaz de usuario amigable para que los productores no tengan que ser científicos; y vender un servicio de suscripción en lugar de hardware”, afirma.

Nunca venimos a decirles que hagan esto o aquello. Queremos ser sus ojos en el campo. Queremos que sepan cómo se sienten sus árboles. Nuestro trabajo es simplemente mejorar la visibilidad del agricultor sobre lo que está sucediendo; dejamos que los árboles hablen por sí mismos.

Phytech produce e instala su propio hardware, no sólo para monitorear plantas sino también infraestructura de riego. 

Kind afirma que Phytech nació en Israel y creció en California y Australia. Ahora nos estamos expandiendo globalmente a Sudáfrica, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Guatemala y México, donde hay mucha agricultura y el cambio climático impulsa la necesidad de tomar mejores decisiones de riego.

La sed antes del hambre

Kind explica que, al igual que los seres humanos, las plantas necesitan principalmente agua, mientras que el fertilizante es como el alimento y tiene una importancia secundaria. Regar demasiado o muy poco afecta directamente el rendimiento del fertilizante. 

Si fallas en uno, fallas en el otro. Esa es la base de la horticultura. La mayoría de las empresas se centran en los productos químicos que se aplican a las plantas, pero si no se realiza correctamente el riego básico, el resto no funciona bien, afirma.

Y la mejor manera de determinar cuánto regar es escuchando a las plantas. 

“Tengo cuatro hijos, así que sé lo frustrante que es cuando un bebé llora y no sabes por qué”, dice Kind. “Pasa lo mismo con los campos. Es difícil entender qué puede estar mal. La singularidad de nuestra empresa reside en que aportamos a la agricultura los datos que realmente faltaban: cómo se sienten los árboles o las plantas en tiempo real”.

Phytech trabaja principalmente con cultivos especializados como frutas de hueso, uvas, manzanas, bayas, almendras y aguacates; y cultivos en hileras como maíz, soja y algodón. «La tecnología es similar, aunque el método de riego es muy diferente», afirma Kind. 

Durante 2024, Phytech firmó acuerdos de colaboración estratégica con dos potencias mundiales del riego, Rivulis y Netafim , ambas pioneras israelíes en este sector. 

Rivulis comenzó a integrar su subsidiaria de riego de precisión basada en la nube, Manna, en la tecnología de Phytech, mientras que el sistema operativo de riego GrowSphere de Orbia Netafim está integrando la tecnología de Phytech.

Equipo israelí de Phytech. Foto de Eyal Toag.

Equipo israelí de Phytech. Foto de Eyal Toag.

Phytech, actualmente una empresa madura y generadora de ingresos con 200 empleados (80 en su sede de Kfar Saba y el resto en países donde se encuentran sus clientes), fue fundada en 2011 y comenzó a vender sus servicios a nivel mundial en 2014. 

“Es un reto incorporar tecnología al campo tradicional de la agricultura”, dice Kind, quien proviene de una familia de agricultores del norte de Israel, “pero es una necesidad. Y es muy gratificante cuando tiene éxito”.

El Informe de Prácticas Sostenibles de Phytech 2024 está disponible  aquí .

Para obtener más información sobre la empresa, haga clic aquí .

Fuente: https://www.israel21c.org/how-farmers-saved-over-132-billion-gallons-of-water-in-2024/

Asociación Asturiana de Amigos de Israel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.