La fuerza de la música une lo que a veces el dolor pretende separar. En el emocionante acto “500 voces, un solo corazón, un solo pueblo”, celebrado por Keren Hayesod Argentina, cada nota se alzó como un eco de unidad, esperanza y compromiso. La melodía fue también una plegaria: por la paz que tanto anhelamos, por la liberación de los secuestrados en manos de Hamás, por un futuro en el que nuestras voces no canten contra la violencia, sino por la vida y la libertad. El canto cruza el Atlántico para inundar hoy nuestros corazones.

Cuando el antisemitismo asola los continentes y vuelve a levantar su voz estrepitosamente, estos gestos de unión se vuelven aún más necesarios, imprescindibles. Frente al odio y la intolerancia, la respuesta es clara: un pueblo unido, orgulloso de su identidad y dispuesto a alzar la voz con firmeza y dignidad. La música, en este sentido, se convierte en símbolo de resistencia, recordándonos que la unidad es la mejor defensa frente a la injusticia, frente a la mentira, frente al odio.
Hoy, cuando en Madrid se esperan protestas de grupos anti-Israel por la participación del equipo israelí en la Vuelta Ciclista a España, donde una vez más el deporte es utilizado como excusa para la manipulación y el odio, estas 500 voces suenan aún con más fuerza. Son un recordatorio de que, por encima de los intentos de silenciar, dividir e intimidar, prevalece la unidad, la dignidad y el compromiso con la vida y con la verdad. No lo olvidemos, no buscan la paz ni la justicia, buscan la desaparición del Estado de Israel y la globalización del antisemitismo.
En la unión de estas 500 voces se reflejó no solo la identidad compartida de un pueblo que se sabe fuerte y resiliente, sino también la belleza y la necesidad de seguir creando espacios de encuentro, donde el canto se convierta en puente, memoria y promesa. Porque en cada acorde vive la certeza de que juntos somos más fuertes, y que nuestra unidad hace brotar la esperanza que nos sostiene. Am Israel Jai.
500 voces, un solo corazón, un solo pueblo. Cada nota refleja el compromiso y la identidad que nos une, reafirmando que estamos juntos, siempre. Un canto colectivo que muestra que en la unidad está nuestra fortaleza y nuestra esperanza. Am Israel Jai.
Am Ejad – Iehuda Kaplan, Ionatan Girtz, Y Ariel Zurayev
Fuente: https://porisrael.org/2025/09/12/cantamos-por-israel